Dr. Rafael Polo VargasCirujano Plástico
Cirugía plástica segura en manos expertas. Años de experticia y resultados naturales exitosos lo confirman. Programa tu cita.
Nací el 11 de Marzo de 1954, en la ciudad de Bogotá. Mi padre era, Cirujano Plástico y mi madre docente en el área de Química y Biología. Tuve un solo hermano con quien compartí aspectos espirituales y musicales. Crecí bajo una familia bien estructurada de principios éticos y morales. Desde temprana edad, decidí estudiar la carrera de Medicina en la Universidad del Rosario. En ese entonces la escuela de medicina se encontraba en el Hospital San José. Después de terminar mi carrera, hice mi internado en el Hospital Militar Central y medicatura rural en Tenerife, Magdalena y Puerto López, Meta. Durante esta práctica llegué a ocupar el cargo de Director del Hospital Regional de Puerto López. Al terminar mi medicatura rural, decidí hacer mi especialidad en Cirugía Plástica como mi padre. Tuve la oportunidad de estudiar este posgrado en el Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos dentro del programa integrado Hospital Militar, Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos y Hospital San José. Terminé mi especialidad en el año 1984.
Posteriormente me vinculé como Instructor del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Militar. Durante este tiempo, viajé a los Estados Unidos para hacer una subespecialidad en Microcirugía Reconstructiva y Reimplantes de Extremidades bajo la tutoría del Dr. Felix Fresh Water, en el Cedars Medical Center de Miami, Florida. Durante estos seis meses, terminé mi subespecialidad, la cual incluyó un curso de habilidades Microquirúrgicas en el laboratorio de microcirugía del Dr. Robert Acland en Louisville, Kentucky.
Al volver a Colombia, regresé al Hospital Militar Central donde estuve vinculado como Especialista del Servicio de Cirugía Plástica, para desarrollar programas en el campo de los pacientes quemados y cirugía plástica reconstructiva y microcirugía. Fue allí donde tuve una de las experiencias más gratificantes al ser pionero de la práctica de los primeros colgajos libres microquirúrgicos del Servicio de Cirugía Plástica del hospital. Después, llegué a ser Coordinador Nacional de Quemados ante la Presidencia de la República, como también el Fundador del Grupo de Manejo Integrado del Paciente Quemado del Hospital Militar y Organizador del primer simposio del Manejo Integrado del Paciente Quemado. Posteriormente, fui nombrado Viceministro de Salud en 1990 durante el gobierno del Dr. César Gaviria. De ahí salí para ocupar la Dirección Científica de la Fundación Arthur Stanley Guillow por dos años, desarrollando programas integrales de la salud en áreas de la genética y reconstrucción de malformaciones congénitas. Fue en esos años exitosos de mi carrera cuando mi hija mayor, Maria Mercedes, decidió casarse con un estadounidense y ahora disfruta de su labor docente en un colegio en San Antonio, Texas.
Durante el periodo siguiente he ocupado cargos en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica como Secretario General y Secretario Ejecutivo y posteriormente Secretario General de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas y Vicepresidente de esta misma asociación. Mi más reciente cargo ocupado fue el de tesorero del CONSIMED, Consejo Superior de Instituciones Médicas.
Mi vida espiritual y profesional ha cosechados frutos importantes como aporte a la sociedad colombiana y en la actualidad me encuentro dedicado a la práctica privada en mi consultorio. Me encuentro felizmente casado con Yolima Edith Prieto Hernández, con quien tuve dos hijos Rafael Arcángel y María Angélica. Vivo con tranquilidad en una familia preciosa y mi proyecto para el futuro es desarrollar una institución con carácter integral bajo la filosofía cristiana, con esquema integrador neu-bio-psico-social, cuyo objetivo puede satisfacer las necesidades de la salud en la parte somática, psicológica y espiritual. Me gusta diversificar la parte espiritual con varias actividades de enseñanza de la Palabra de Dios. También estoy compilando varios escritos con el fin de hacer un libro acerca de la salud integral y otros temas espirituales como el Tabernáculo de Dios y la estructura de la Iglesia bajo la perspectiva bíblica. Tengo muchos sueños por cumplir, sin embargo, el mayor de ellos es servirle a Jesús como prioridad y responder a su llamado de ir a las naciones para anunciar sus buenas noticias y hacer discípulos, cumpliendo la Gran Comisión.
Dr. Rafael Polo Vargas
Cirujano Plastico